María Dávila – Profesora de VIB Montemar
El gateo es un momento evolutivo muy importante, ya que ofrece la oportunidad a los más pequeños de adquirir autonomía, descubrir el entorno y experimentar lo que les rodea.
Es el resultado de una evolución en el control del cuerpo y es una de las bases para el desarrollo cerebral. El gateo permite al bebé desplazarse y moverse en el espacio e ir explorando y descubriendo el mundo que le rodea. Así, desarrollan también el aspecto psicomotriz, ya que desarrollan un tono adecuado en el tronco y en la musculatura del cuello.
Los niños suelen empezar a gatear entre los siete y los nueve meses, momento que coincide cuando ya son capaz de mantenerse sentados por sí solos. Sin embargo, algunos lo hacen alrededor del año; otros aprenden a caminar sin haber gateado nunca.
El gateo es una etapa más en su desarrollo psicomotor. Consiste en un movimiento que requiere la coordinación de brazos y piernas, y repercute a nivel motriz, intelectual y emocional.
Gracias esta forma de desplazamiento, desarrollan la visión, la tactilidad, el habla, el equilibrio, además de otras importantes funciones, que enumeramos a continuación:
Es importante facilitar y estimular los movimientos de reptar y gatear en el bebé (que no siempre son innatos), para alcanzar su buen aprendizaje, puesto que esto sienta las bases de una buena lateralización.
Por todo esto, y sencillamente porque es lo natural y lo más beneficioso, demos a nuestros bebés todas las oportunidades de gatear.
María Dávila.
Profesora de VIB Montemar
+ 34 625 441 386 info@vibescuelainfantil.com
Horario Secretaria 09:00h – 19:00h
Consejería de educación.
Centro autorizado Nº28068682
Montecarmelo, Madrid:
c/ Monasterio de Oseira 19, 28049
Pozuelo, Madrid:
c/ Amparo 33, 28224
Valdebebas, Madrid:
c/ Carmen Bravo Villasante 10, 28055